Todo en un solo portal

Legislacion vigente de Colombia

La enviamos a los correos suscritos tan pronto sea de dominio público

Lo nuevo en la base de datos

Ultimas normas enviadas…

Concepto No. 8300 julio 2025

IVA en convenios de asociación entre entidades estatales y entidades sin ánimo de lucro (ESAL). Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) analiza el tratamiento del IVA en convenios de asociación entre entidades estatales y entidades sin ánimo de lucro (ESAL). La DIAN concluye que la simple suscripción de...

Concepto No. 7645 junio 2025

Cómo se gravan con impuestos las indemnizaciones en Colombia Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) explica cómo se gravan con impuestos las indemnizaciones en Colombia. En resumen: Daño emergente: Las indemnizaciones por daño emergente no están sujetas a retención en la fuente. Otros daños (lucro...

Concepto No. 7413 junio 2025

Explica la cuota de fomento hortifrutícola (CDFH) Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia) explica la cuota de fomento hortifrutícola (CDFH). Se trata de un impuesto del 1% sobre el valor de las frutas y hortalizas que se aplica a productores, procesadores y exportadores (excepto productores de banano)....

Ley No. 2486 julio 2025

Regula circulación y promueve uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad Esta ley colombiana (Ley No. 2436, del 16 de julio de 2025) regula la circulación y promueve el uso de vehículos eléctricos livianos de movilidad personal urbana (como bicicletas eléctricas) como una alternativa de movilidad...

Ley No. 2485 julio 2025

Sobre medidas para proteger a los usuarios de telecomunicaciones Esta ley colombiana (Ley No. 2485, del 16 de julio de 2025) establece medidas para proteger a los usuarios de telecomunicaciones en los procesos de reconexión de servicios interrumpidos por falta de pago. Puntos clave: Objetivo: Garantizar un acceso equitativo a los servicios de...

Ley No. 2477 Julio 2025

Busca mejorar la eficiencia y prontitud del sistema de justicia penal Esta ley colombiana (Ley 2477 de 2025) busca mejorar la eficiencia y prontitud del sistema de justicia penal. Lo hace a través de varias modificaciones a leyes existentes, principalmente las leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y 1121 de 2006. Los cambios principales se centran en:...

Ley No. 2473 Julio 2025

Sobre proteger a animales domésticos de compañía y de soporte emocional. Esta ley colombiana, modifica el Código Civil y el Código General del Proceso para proteger a los animales domésticos de compañía y de soporte emocional. Cambios principales: Define nuevas categorías de animales: La ley crea categorías específicas para animales domésticos de...

Concepto No. 7526 junio 2025

Sobre base gravable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, del 16 de junio de 2025, explica cómo calcular la base gravable del Impuesto sobre las Ventas (IVA) para los servicios de instalación de concreto. En resumen: La base gravable depende del tipo de obra: Si la...

Concepto No. 7414 junio 2025

Sobre impuesto de timbre en contratos de mandato Este documento de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN), con fecha de junio de 2025, aclara aspectos del impuesto de timbre en contratos de mandato, especialmente en el sector turístico y de venta de tiquetes aéreos. Se responden tres preguntas principales: Impuesto de...

Concepto No. 968 junio 2025

Sobre el Régimen Simple de Tributación (RST) Este documento de la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia), con fecha 01-07-2025, responde a una consulta sobre el Régimen Simple de Tributación (RST). Pregunta: ¿Se debe incluir el valor total de venta de un activo fijo vendido después de poseerlo menos de dos años en la base...

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

organización de las normas

Rubros disponibles por categorias

Legislación Tributaria nacional

Contenido exclusivo sobre el marco normativo tributario vigente en Colombia. Diseñada para brindar acceso rápido y actualizado a leyes, decretos, resoluciones y jurisprudencias que regulan los impuestos nacionales.

Guías prácticas para la aplicación de la legislación en contextos empresariales y personales. Es ideal para contadores, abogados, empresarios y estudiantes para mantenerse al día con la evolución normativa nacional.

Tributaria bogotá d.c. Colombia

Normas, que regulan el funcionamiento de Bogotá DC como entidad territorial especial. Incluye, ordenamiento urbano, servicios públicos, movilidad, medio ambiente, participación ciudadana, hacienda distrital y competencias de entidades locales. Garantiza el desarrollo integral, la equidad y la gobernanza democrática en la ciudad. ¿Quiénes la necesitan?
Funcionarios distritales, concejales, ediles, líderes comunitarios, residentes, abogados especializados, urbanistas, y cualquier ciudadano que participe en procesos locales o gestione asuntos públicos en Bogotá.

conceptos Tributarios
Son principios y definiciones que rigen el sistema fiscal colombiano: impuestos nacionales y territoriales, sujetos pasivos, hechos generadores, bases gravables y tarifas. Incluyen figuras como el contribuyente, responsable, agente retenedor y régimen tributario, además de los deberes formales como declarar, pagar y conservar soportes. Ideal para Contadores, revisores fiscales, empresarios, funcionarios públicos, asesores tributarios y cualquier persona que administre o declare impuestos en Colombia.

 

Inversión Extranjera

Reúne la normativa colombiana que regula la participación de capital extranjero en el país. Su propósito es informarlos sobre las leyes, decretos y resoluciones que rigen las condiciones, derechos y obligaciones de los inversionistas foráneos, así como los mecanismos de protección y promoción establecidos por el Estado.
Es especialmente útil para empresarios internacionales, asesores legales y financieros, y profesionales interesados en la dinámica normativa del comercio e inversión en Colombia.

Jurisprudencia Tributaria
Recoge sentencias y decisiones judiciales que interpretan las normas fiscales en Colombia. Define cómo deben aplicarse impuestos, sanciones, procedimientos y derechos del contribuyente, ofreciendo claridad frente a controversias con la DIAN y fortaleciendo la seguridad jurídica en materia tributaria. La necesitan
Abogados tributarios, contadores, empresarios, funcionarios públicos, asesores fiscales y cualquier persona involucrada en procesos de fiscalización o litigios tributarios.

 

Legislación Importaciones

Compilación de las disposiciones legales que regulan el ingreso de mercancías al territorio colombiano. Orientada a brindar claridad sobre el marco normativo que rige los procesos aduaneros, requisitos técnicos, y controles que afectan a importadores, agentes de comercio exterior, y asesores legales.
Fundamental para quienes participan en operaciones de comercio internacional, facilitando el cumplimiento normativo y la toma de decisiones estratégicas en procesos de importación.

legislación Exportaciones

Normativa colombiana que regula la salida de bienes y servicios hacia mercados internacionales. Su objetivo es orientar a nuestros suscriptores sobre los requisitos legales, trámites administrativos y beneficios aplicables a quienes participan en operaciones de exportación.
Muy útil para empresarios, analistas de comercio exterior, y profesionales que buscan cumplir con los estándares legales y aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio internacional desde Colombia.

Mercado Andino Aladi G2 tls
Normas que regula los acuerdos comerciales, integración económica y relaciones jurídicas entre Colombia y sus socios internacionales, especialmente en el marco de tratados y mecanismos multilaterales que definen el comercio exterior y la cooperación regional.
Está dirigida a profesionales del derecho, expertos en comercio exterior, empresarios exportadores/importadores, académicos y estudiantes que necesitan mantenerse actualizados sobre los marcos jurídicos que rigen la apertura económica y el comercio internacional colombiano.
Jurisprudencia Aduanera

Decisiones judiciales y doctrinas que interpretan y aplican las normas aduaneras en Colombia. Aclara cómo deben entenderse conceptos como sanciones, procedimientos, valoraciones y derechos de los usuarios frente a la DIAN, sirviendo como guía para resolver conflictos y garantizar seguridad jurídica.
Ideal para abogados especializados, agentes de aduanas, funcionarios públicos, empresarios del comercio exterior y cualquier persona involucrada en litigios o trámites aduaneros.

Conceptos Aduaneros

Reúne decisiones judiciales y doctrinas que interpretan y aplican las normas aduaneras en Colombia. Aclara cómo deben entenderse conceptos como sanciones, procedimientos, valoraciones y derechos de los usuarios frente a la DIAN, sirviendo como guía para resolver conflictos y garantizar seguridad jurídica.
¿Quiénes la necesitan?
Abogados especializados, agentes de aduanas, funcionarios públicos, empresarios del comercio exterior y cualquier persona involucrada en litigios o trámites aduaneros.

Financiera y Cambiaria

Normas que regulan las actividades del sistema financiero y el régimen cambiario en Colombia. Su propósito es informar a los suscriptores sobre las disposiciones que rigen la intermediación financiera, el manejo de divisas, las operaciones de crédito, y las políticas monetarias adoptadas por las entidades reguladoras.
Ütil para contadores, economistas, abogados financieros, empresas multinacionales y profesionales vinculados con el comercio internacional y las inversiones.

Legislación Laboral

Normas que regulan las relaciones entre empleadores y trabajadores. Está orientada a brindar claridad sobre los derechos, obligaciones y procedimientos legales en materia laboral, tanto en el sector público como en el privado.
Esencial para abogados, profesionales de recursos humanos, empresarios, trabajadores, y cualquier persona que necesite mantenerse al día con el marco legal laboral en Colombia.

Jurisprudencia Laboral

Decisiones judiciales que interpretan las normas laborales en Colombia, aclarando derechos y deberes de empleadores y trabajadores. Aborda temas como despidos, estabilidad laboral, seguridad social, contratos y prestaciones, sirviendo como referencia para resolver conflictos y aplicar la ley con equidad.
¿Quiénes la necesitan?
Abogados laboralistas, empleadores, trabajadores, jueces, sindicatos y asesores en gestión humana.

Legislación Medio ambiente

Normas que protegen los recursos naturales, regulan el uso del suelo, controlan la contaminación, y promueven el desarrollo sostenible. Incluye leyes sobre biodiversidad, gestión de residuos, licencias ambientales, y participación ciudadana en decisiones ecológicas. Su objetivo es garantizar el equilibrio entre actividad humana y conservación ambiental.
¿Quiénes la necesitan?
Funcionarios públicos, empresas, comunidades, ambientalistas, abogados especializados, entidades territoriales y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad.

Normas derecho público
Normas que regulan la organización del Estado, el ejercicio del poder público, y las relaciones entre autoridades y ciudadanos. Incluye el derecho constitucional, administrativo, fiscal, penal y procesal, garantizando el interés general, la legalidad y el control institucional.
Ideal para Funcionarios públicos, abogados, jueces, estudiantes de derecho, entidades estatales, y ciudadanos interesados en el funcionamiento del Estado Colombiano y sus límites jurídicos.
Legislación educación

Normas que rigen el sistema educativo colombiano, desde la educación inicial hasta la superior, abarcando aspectos pedagógicos, administrativos, institucionales y de calidad. Su objetivo es brindar acceso directo a las disposiciones legales que definen el funcionamiento, derechos y deberes en el ámbito educativo.
Recurso valioso para docentes, directivos, abogados especializados en derecho educativo, investigadores, padres de familia y estudiantes que necesitan orientación normativa clara y actualizada.

Legislación energética y minera

Reúne el marco normativo que regula el aprovechamiento de los recursos energéticos y mineros en Colombia, incluyendo aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales que impactan a los sectores de hidrocarburos, minería, electricidad y energías renovables.
Dirigida a profesionales del sector energético y minero, consultores jurídicos, ingenieros, autoridades locales, estudiantes e inversionistas que buscan mantenerse actualizados en una de las áreas más dinámicas y reguladas del país.

Legislación Mercantil

Normativa colombiana que regula las relaciones comerciales entre personas naturales y jurídicas, así como los actos de comercio en sus diversas formas. Su propósito es brindar a nuestros suscriptores acceso directo a leyes, decretos, resoluciones y conceptos que rigen el ejercicio de la actividad mercantil en el país. Es especialmente útil para abogados, empresarios, contadores, estudiantes y todos aquellos que participan en la dinámica del comercio y necesitan orientación jurídica actualizada.

Legislación de la salud
Normas que regulan el sistema de salud colombiano: acceso a servicios, derechos de los pacientes, funcionamiento de EPS e IPS, control sanitario, y protección de la salud pública. Define responsabilidades del Estado, profesionales y entidades prestadoras, garantizando atención integral, calidad y cobertura.
¿Quiénes la necesitan?
Profesionales de la salud, funcionarios públicos, pacientes, abogados especializados, EPS, IPS y entidades de control sanitario.
Tenología y comunicaciones tic

Normas que regulan el uso, acceso y desarrollo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Incluye disposiciones sobre protección de datos personales, ciberseguridad, neutralidad de la red, servicios digitales, infraestructura tecnológica, y derechos digitales. Su propósito es garantizar un entorno digital seguro, y accesible para todos. ¿Quiénes la necesitan?
Empresas de tecnología, desarrolladores, usuarios de servicios digitales, entidades públicas, abogados especializados, educadores, y ciudadanos que interactúan con plataformas digitales o gestionan información.

Legislación de Interés público

Normas  de interés público en general

Ventajas de Unirse a nosotros

Porque debo suscribirme a Legicol

Ventaja de no navegar

Representa un ahorro significativo de tiempo y reduce el riesgo de acceder a información desactualizada o poco confiable que circula por la red.

Ahorro de tiempo

Legicol facilita la implementación de políticas internas claras, y contribuye a una gestión más ordenada y productiva dentro de la organización.

Mayor productividad

Contar con un proveedor confiable que suministre directamente las normas vigentes, permite tomar decisiones con mayor rapidez y seguridad

Solo la información nesesaria

Enviamos directamente a los correos inscritos la información necesaria de acuerdo a sus actividades. La tenemos organizada en 20 categorias.

Legicol Ltda. es una empresa seria, constituida en 1988, que nos ha suministrado oportunamente las normas colombianas, generándonos plena confianza. Gracias a ello, hemos podido establecer políticas internas para el uso de internet por parte de nuestros empleados, lo que se ha traducido en una mayor productividad. Las normas que nos envían provienen directamente de sus fuentes oficiales, y nunca hemos tenido inconvenientes al respecto. Han prestado este servicio de manera continua durante más de quince años. 

—Edgar Lopez Carvajal – Gerente Casarosal s.a.s.

Teléfonos de contacto..
57+ 321 727 5593     691 904 1015