Este decreto del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia, cambia algunas reglas para el subsidio familiar de vivienda en la modalidad de mejoramiento de vivienda. Este subsidio es un apoyo que da el gobierno a las familias para que puedan mejorar sus casas.
El decreto establece que el subsidio se puede usar para diferentes tipos de mejoras, como:
Mejoras locativas: Reparaciones en pisos, paredes, techos, etc.
Servicios públicos: Mejoras en el acceso al agua potable, alcantarillado, electricidad, etc.
Reducción de la vulnerabilidad: Mejoras para que la vivienda sea más segura ante desastres naturales.
Estructural: Mejoras en la estructura de la vivienda, como reforzar paredes o columnas.
Modular: Agregar nuevos espacios a la vivienda.
El decreto también define quiénes pueden ser beneficiarios del subsidio, cuáles son los requisitos que deben cumplir y cómo se debe usar el dinero. Además, establece que el subsidio se puede usar en zonas rurales y urbanas, y que se debe priorizar a las familias más necesitadas.
En resumen, este decreto busca mejorar el programa de subsidio familiar de vivienda para que sea más efectivo y llegue a más familias colombianas…
0 comentarios